Es obvio que si la sociedad actual ha cambiado la escuela
también lo ha hecho, ya que la sociedad del conocimiento y de la comunicación
reclama una escuela que cubra las nuevas necesidades de la sociedad actual.
Como ya hemos visto, esta nueva sociedad se caracteriza
principalmente por la revolución tecnológica y por la globalización, por tanto,
la escuela actual debe cumplir estas características.
*
Uso de las nuevas
tecnologías en la escuela.
Hoy por hoy no se
concibe una escuela sin una sala de informática. Es raro encontrar un centro que no
cuente con un aula ALTHIA e incluso, algunas comunidades autónomas, facilitaron
un ordenador portátil a los alumnos de primaria (tristemente la situación
económica actual ha frenado esta iniciativa). La incorporación de las TIC al
aula supone la creación de nuevos espacios donde aprender, sin límites de
información.
* Aprendizaje para toda
la vida.
Hay que tener en cuenta que no sólo se demanda el cambio en
la escuela, sino también en los profesores. Es importante que cooperen entre
ellos y globalicen los contenidos, al mismo tiempo que aprovechan las nuevas
tecnologías como un recurso para aprender y enseñar.
En este sentido cabe destacar la formación permanente del profesorado. La sociedad cambia
constantemente por lo que necesita que la escuela responda a sus necesidades. Los
profesores son un elemento clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje por lo
que ellos también deben adaptarse a los cambios y a las nuevas formar de
aprender, de esta manera conseguiremos realmente que la escuela cubra todas las
necesidades de la sociedad actual.
Para finalizar me gustaría acabar con las cuatro premisas
sobre las cuales debe basarse la educación actual:
No hay comentarios:
Publicar un comentario